


AGENDA
NOVIEMBRE '22

TU PLAN CULTURAL TODAS LAS SEMANAS
Si todavía no disfrutas de tu ÁREA PRIVADA DE SOCIO
consulta el Manual para darte de alta
Si tienes alguna duda, reserva tu Cita en zayas@zayas.net

CONFERENCIA
La visita de incógnito del
Príncipe de Gales y el duque de Buckingham a la Corte de los Austrias
Dentro del Curso El Esplendor de 1622, el profesor Carrasco abrirá las puertas de la Corte de los Austrias para contarnos los detalles y las consecuencias que tuvo la visita de incógnito de estos históricos personajes al Alcázar de Madrid.
IMPARTIDA POR: ADOLFO CARRASCO
Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid.
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

JUEVES/3 NOVIEMBRE /12:00
CINE DE SOCIOS
Los Hermanos Karamazov
(The Brothers Karamazov)
Dirigida por: Richard Brooks, 1958
Interpretada por: Yul Brynner, Claire Bloom,
Maria Schell, Lee J. Cobb
Duración de la película: 146'
Impartido por: PEDRO FUENTES Humanista
EXCLUSIVO SOCIOS

VIERNES/ 4 NOVIEMBRE/17:30

TARDE DE MÚSICA
Nabucco, Giuseppe Verdi
Dentro del Curso Tócala otra vez, Zayas, el profesor Alberto Hernández explicará, de manera muy original y novedosa, esta obra maestra de Verdi, con el valor añadido de su faceta de músico.
Impartida por: ALBERTO HERNÁNDEZ DE FRUTOS Violonchelista
EXCLUSIVO SOCIOS

LUNES/7 NOVIEMBRE /17:30
INICIO DEL CURSO
Paisajes Meditativos
Comienzo del Nivel Avanzado del Curso Pintura Meditativa
MANUELA ECHÁNIZ
Doctora en Bellas Artes. Especialista en Arte Oriental

LUNES/ 7 NOVIEMBRE /18:00
Si todavía no sabes lo que es la Pintura Meditativa, Zayas te ofrece la posibilidad de asistir a una clase de prueba.

PRESENTACIÓN LIBRO
Más allá de Austen
Ana Cemborain y Cristina Blanco
Un libro de referencia, delicadamente ilustrado, sobre la Obra de Austen y las escritoras coetáneas a ella que cambiaron el mundo de la literatura anglosajona. Las coautoras nos adentran en la biografía de estas escritoras y cómo sus experiencias vitales influyeron en los temas de sus novelas como Mujercitas, Ana de las tejas verdes, La edad de la inocencia y Frankenstein, entre otras.
ANA CEMBORAIN PÉREZ
Coordinadora de la Revista Hacer Familia y Editora en Ciudadela
CRISTINA BLANCO VÁZQUEZ
Redactora de El Debate
Presenta el libro: María Solano, Decana de Humanidades y CC. Comunicación de la Universidad CEU San Pablo
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO



LUNES/ 7 NOVIEMBRE /19:15
MISA DE DIFUNTOS
Misa especial para pedir por todos los socios que han fallecido, así como acompañar a los socios de Zayas que hayan perdido algún familiar este año.
LUGAR: Monasterio de Nuestra Señora de las Maravillas (Carmelitas Calzadas de la antigua observancia)
Calle Príncipe de Vergara, 23. Madrid.
MARTES/ 8 NOVIEMBRE /19:30


VIAJE LISBOA
Un Puente entre Oriente y Occidente
ZAYAS propone hacer este viaje, para descubrir el maravilloso patrimonio que atesora la ciudad, fruto del intercambio cultural a través de las rutas comerciales y espirituales que unieron Oriente y Occidente.
ACOMPAÑA EL VIAJE: MANUELA ECHÁNIZ
Doctora en Bellas Artes

DEL JUEVES 10 NOVIEMBRE
AL SÁBADO 12 NOVIEMBRE
VISITA CULTURAL
Exposición Las Hijas del Nilo
en el Palacio de las Alhajas
Visitaremos la Exposición Las Hijas del Nilo en el Palacio de las Alhajas.
Es la mayor exposición organizada en España en torno al papel de la mujer en el antiguo Egipto, con más de 300 piezas procedentes de 12 países. Las obras han sido prestadas para la exposición por 27 museos, coleccionistas e instituciones, tanto nacionales como internacionales, y muchas de ellas se muestran por vez primera al público español. Organizada por Grupo EULEN y comisariada por Esther Pons y Nacho Ares.
Visita acompañada por un Arqueólogo especialista en la cultura del Antiguo Egipto.
Precio: 24€
* Los socios premium abonarán sólo la entrada
EXCLUSIVO SOCIOS
VIERNES/ 11 NOVIEMBRE/12:00


MARÍALEÓNBOOKCLUB
Segunda Sesión:
Alma Mahler, un carácter apasionado
Caste Haste
MARÍA DE LEÓN CASTILLEJO,
Máster en Humanidades, Fundadora y CEO @Think2BU, Co-directora "El Método Influencer"UFV, entrevistará a MARTÍN LLADE, Periodista, Crítico musical, Director del Programa "Sinfonía de la Mañana" de Radio Clásica de Radio Nacional de España, Premio Ondas 2016
Precio Sesión Individual: 30 €
Precio Socios: 20 €


MARTES /15 NOVIEMBRE /19:00
ESCAPADA
TALAVERA DE LA REINA
Visita Histórico-Artística
Nos escapamos a Talavera, por su situación en la fértil vega del río Tajo fue importante foco económico y cultural desde sus orígenes, lo que ha hecho que conserve un rico patrimonio artístico al abrigo de sus murallas y torres albarranas que reflejan su intensa historia.
Su cerámica fue declarada en 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Acompañada por: Constanza Carmona
Profesora de Historia del Arte
Precio: 127 €
Salida 8:40 horas Plaza del Marqués de Salamanca, delante de la boca del Metro

MIÉRCOLES/ 16 NOVIEMBRE


ENCUENTRO
CON LA ACTUALIDAD
POSPUESTO HASTA NUEVO AVISO
Oscar Mijallo ha tenido que viajar de urgencia a Ucrania para cubrir la situación actual. Os avisaremos de la nueva fecha próximamente.
Analizaremos la actualidad internacional
ÓSCAR MIJALLO
Periodista y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación.
Corresponsal de guerra de TVE. Ha sido el primer enviado especial de la cadena pública a la guerra de Ucrania. Autor de El beso de los océanos.
Precio: 10 €
* Los socios premium no tienen que abonar nada por esta actividad
EXCLUSIVO SOCIOS

VIERNES/18 NOVIEMBRE/11:30
CICLO DE CONFERENCIAS
El mejor Cine Reciente
En esta primera conferencia del Ciclo, el profesor Alberto Fijo nos hablará sobre el tratamiento del espacio en las películas: Gran Torino, West Side Story, Master & Commander, Wall-e y Manchester frente al mar.
Impartido por: ALBERTO FIJO
Crítico de Cine, Director de la Revista Fila 7, Profesor en la U. Villanueva
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

LUNES/21 NOVIEMBRE 19:15


MAÑANAS CON ARTE
Centenario del Descubrimiento
de la Tumba de Tutankahmon
El egiptólogo, Antonio Muñoz, explicará en Zayas la exposición inmersiva de Tutankamon en Matadero, haciéndonos viajar, de la mano del Faraón Niño, a la historia de una civilización absolutamente mágica, de la que hemos heredado infinidad de elementos culturales y que, a pesar de todo, nos sigue cautivando por los enigmas que cubren las arenas de sus desiertos y se diluyen en las aguas de poderoso río Nilo.
Su geografía, la creación de mitos, las pirámides y los templos llenos de colores increíbles o el apasionante viaje por el inframundo del difunto encarnado en el disco solar a través de las doce horas de la noche, son algunos de los secretos que guarda la exposición.
Impartida por: ANTONIO MUÑOZ HERRERA
Egiptólogo
Precio: 10 €
* Los socios premium no tienen que abonar nada por esta actividad
SÓLO SOCIOS

VIERNES 25 NOVIEMBRE / 11:30
CICLO DE ENTREVISTAS
ZAYAS 50 ANIVERSARIO
1ª sesión
Ana María Freire entrevista a Teresa Cardona
Para celebrar el 50º Aniversario de la fundación de Zayas, hemos organizado un Ciclo de Entrevistas en las que profesores de Zayas conversarán con un invitado muy especial.
En esta primera entrevista, ANA MARÍA FREIRE, Catedrática de UNED, entrevista a la autora TERESA CARDONA, en torno a la primera novela, Los dos lados y la recién publicada, Un bien relativo.
ENTRADA LIBRE


LUNES 28 NOVIEMBRE / 19:15


PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL
Doña Marina, el nacimiento de Hispanoamérica
Doña Marina, el nacimiento de Hispanoamérica, es un proyecto de película documental con el que José López Linares quiere dar a conocer cómo sucedió realmente la mal llamada conquista, un hecho decisivo en la historia de la humanidad contra el que se acumulan toda clase de mentiras, fabulaciones y disparates.
Doña Marina, llamada despectivamente la Malinche, encarna mejor que nadie la unión entre dos mundos de la que nació Hispanoamérica. Por eso es la protagonista y la guía de esta película. Marina brilló en las batallas, donde traducía las órdenes de los oficiales españoles a sus aliados tlaxcaltecas, y en la difusión del catolicismo, pues gracias a ella se conoció por primera vez la doctrina cristiana en las lenguas indígenas.
La película quiere explorar la relación de esos pueblos con el Imperio español, pueblos que desde el primer momento formaron parte de esa nueva nación y que la defendieron hasta el final de sus días en las guerras de independencia.
Presentada por: JOSÉ LUÍS LÓPEZ-LINARES
Director de la película, escritor y productor de cine español. Ganador de dos Premios Goya
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

MARTES 29 NOVIEMBRE / 18:30
ESCAPADAS Y VIAJES
