top of page

MARÍA DE LEÓN
BOOK CLUB  

Maria de Leon_1.jpg

3ª EDICIÓN
Una mirada humanista a través de la lectura
Estética y otros Valores
Música
Arte
Antropología
Literatura
Ensayo
Cine
Estética y Moda

Un martes al mes a las 19:00h

MENU
imagen_corporativa.png

¿Para quién?

PARA QUIÉN

Es un club de libros pensado para todos aquellos que, desde cualquier parte del mundo, estén dispuestos a disfrutar de una buena lectura, bien seleccionada y con el compromiso de sólo una vez al mes.

¿En qué consiste?

EN QUÉ CONSISTE

María de León, coordinadora de este club, propone leer un libro al mes.

Mensualmente, hay una sesión presencial en Zayas en la que, María entrevista al autor del libro o a un experto en el tema de la lectura propuesta ese mes. 

 

Estas entrevistas, muy amenas y enriquecedoras, invitan a los participantes a profundizar y comprender muchos aspectos de la obra que, con solo leerla, a veces no se consigue llegar a ellos.

El Club de Libros tiene como finalidad ayudar a encontrar un momento de desconexión, disfrutar de los beneficios de la lectura, enriqueciéndose al mismo tiempo del análisis del experto.

¿Dónde?

DÓNDE

¿EN QUÉ CONSISTE?

PRESENCIAL: Las entrevistas tendrán lugar un Martes al mes a las 19:00 horas en la Asociación Cultural Zayas.

C/ Príncipe de Vergara, 40. Madrid 

 

ZAYAS A DISTANCIA:  A elegir entre 2 opciones:

 

  • En directo por Zoom.

  • En diferido mediante el envío de la grabación de la sesión.

¿Cuándo?
3ª EDICIÓN DE MLBC: Una mirada humanística a través de la lectura

CUÁNDO

1ª sesión4 de Octubre 2022.  ESTÉTICA Y OTROS VALORES

 

En esta sesión se comentarán dos libros:

Yo siempre vi un sombrero. Encuentros con El Principito, Álvaro Abellán-García Barrio

- El Principito, Antoine de Saint-Exùpery. Ed. Salamandra

 

Comentado por: Álvaro Abellán-García Barrio. Licenciado en Periodismo, Máster en Filosofía, doctor en Humanidades y Ciencias Sociales. Profesor adjunto de Teoría de la Comunicación en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Coordinador del Grupo Estable de Investigación: Imaginación y mundos posibles y director del seminario permanente de investigación homónimo y vinculado al programa de doctorado en Humanidades (Estética) de la UFV.

VER VÍDEO RESUMEN 

 

2ª sesión: 15 de Noviembre 2022. MÚSICA

Alma Mahler. Un carácter apasionado, Cate Haste. Ed. Turner Noema

Comentado por: Martín Llade, Periodista, Crítico musical, Director del Programa "Sinfonía de la Mañana" de Radio Clásica de Radio Nacional de España, Premio Ondas 2016

VER VÍDEO RESUMEN

3ª sesión: 20 de Diciembre 2022 ARTE

El arte de la Rivalidad: Amistad, traición y ruptura en el arte contemporáneo, Sebastian Smee. Ed. Taurus

Comentado por: Pablo López Raso, Profesor Titular Comunicación UFV. Doctor en Bellas Artes

VER VÍDEO RESUMEN

4ª sesión: 10 de Enero 2023 ANTROPOLOGÍA

El viejo y el mar / Ernst Hemingway 

Comentado por: Luis Aymá, Doctor Filosofía, Fundación López-Quintás

VER VÍDEO RESUMEN

5ª sesión: 7 de Marzo 2023 LITERATURA

La autopista Lincoln / Amor Towles, ed. Salamandra

Comentado por: Victoria Hernández Ruiz, Dra.Humanidades, Coordinadora Grado Humanidades, UFV 

VER VÍDEO RESUMEN

6ª sesión: 11 de Abril 2023 DISTOPÍAS

Fahrenheit 451 / Ray Bradbury 

Comentado por: Íñigo Urquía, Profesor de la Facultad Comunicación UFV

VER VÍDEO RESUMEN PRÓXIMAMENTE

7ª sesión: 16 de Mayo 2023 CINE

A este lado del gallinero / José Luis Garci, ed. Reino de Cordelia

Comentado: Alberto Fijo, Crítico de Cine, Director Revista Fila 7, Profesor Universidad Villanueva

VER VÍDEO RESUMEN PRÓXIMAMENTE

8ª sesión: 6 de Junio 2023 TEATRO

La vida es sueño / Calderón de la Barca

Comentado por: Nieves Algaba, Doctora Filología, Profesora Universidad de Comillas, Escritora

VER VÍDEO RESUMEN PRÓXIMAMENTE

* Las lecturas e invitados se irán publicando por trimestres.

*La organización se reserva el derecho de modificar alguna fecha y/o libro si las circunstancias así lo exigieran.

¿Cuánto?

DURACIÓN

12 HORAS (8 sesiones de 1,5 horas)

 

Precio Curso: 180€

Precio Curso Socios Zayas: 120€ 

También se podrán abonar en  4 pagos fraccionados de 47€ en sept, oct., nov., dic. (32€ para los socios de Zayas)

Precio Sesión individual: 30

Precio Sesión individual Socios: 20€

CUÁNTO

¿Cómo nació María León Book Club?

ORIGEN
foto directo IG.png

María León Book Club comenzó su andadura en abril del 2020 contando con el asesoramiento literario de Isabel Caruana @noencuentrolibros. 

 

En pleno confinamiento por la pandemia de la Covid’19, María de León sintió la necesidad de acompañar y apoyar a sus seguidores de su cuenta de IG @marialeonstyle, promoviendo la lectura de calidad y con valores entre ellos. Cada mes, María proponía un libro y, al final de éste, entrevistaba a especialistas en la materia mediante el formato del “directo en IG”.

 

Esta iniciativa se sigue realizando cada mes en IG hasta noviembre del 2020 en que comenzará de manera presencial en Zayas y no presencial sólo para los inscritos en el club

María de León en una de las primeras sesiones del Book Club que comenzaron en IG,  entrevistando a Miguel Ángel Recio Crespo sobre el libro Ensayo sobre la ceguera de José Saramago.

Lisa See, autora de La isla de las mujeres del mar. 

Libro leído en el Book Club en el mes de Abril de 2021

Histórico del Book Club

HISTORICO

HISTÓRICO MLBC

Edición realizada en Instagram

 

Abril 2020: El hombre en busca de sentido, Victor Frankl. VER VÍDEO COMPLETO

Comentado por María José Rubio, Historiadora y Escritora Académica de la Real Academia de las Ciencias Históricas y Bellas Artes de Toledo. 

Mayo 2020: Magallanes, el hombre y su gesta, Stefan Zweig. VER VÍDEO COMPLETO

Comentado por Alicia Vallina, Doctora en Historia del Arte y Conservadora de Museos.

Junio 2020: El Heredero, Rafael Tarradas Bultó.  VER VÍDEO COMPLETO

Comentado por el autor del libro Rafael Tarradas Bultó

Julio y agosto 2020: Ensayo sobre la ceguera, José Saramago. VER VÍDEO COMPLETO

Comentado por Miguel Ángel Recio Crespo, Escritor, mediador en conflictos y gestión cultural.

Septiembre 2020: El amor en tiempos del cólera, Gabriel García Márquez. VER VÍDEO COMPLETO

Comentado por la Dra. Laura Rojas Marcos. Psiquiatra.

HISTÓRICO MLBC

1ª Edición realizada en ZAYAS

 

Noviembre 2020: La mujer Justa, Sàndor Màray      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por el Dr. Enrique Rojas, Psiquiatra.

 

 

Diciembre 2020: Una habitación propia, Virginia Woolf      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Julia Montejo, escritora y guionista.

 

Enero 2021Marianela, Benito Pérez Galdós      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Ángeles Varela, Profesora Universitaria de Literatura con especialización en Galdós y Dra. en Filología Hispánica. 

 

Febrero 2021: El año del pensamiento mágico, Joan Didion      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Inés Martín RodrigoPeriodista.

Marzo 2021: Baby y Crista. Las hijas de Alfonso XIII, Martín Bianchi.      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Martín Bianchi, Periodista y Autor del libro.

 

Abril 2021La isla de las mujeres del mar, Lisa See      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por José Antonio Ruiz San Román, Escritor y Profesor de Opinión Pública en la U. Complutense Madrid  

 

Mayo 2021: La callada memoria del olvido, Nita Aspiazu      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Nita AspiazuAutora del libro.

 

Junio 2021: Zuleijá abre los ojos, Guzel Yájina      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Antonio Muñoz Herrera, Egiptólogo y Humanista

Julio 2021El amor o la fuerza del sino, G.K.Chesterton    VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por María José Rubio, Historiadora y Escritora Académica de la Real Academia de las Ciencias Históricas y Bellas Artes de Toledo.

 

 

HISTÓRICO MLBC

2ª Edición realizada en ZAYAS

 

Octubre 2021: Las Reinas de África, Cristina Morató.      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Cristina Morató, Autora.

Noviembre 2021: La hija del ministro, Miguel Aranguren.      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Miguel Aranguren, Autor.

Diciembre 2021: Madres e Hijos, Theodor Kallifátides      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Fernando García Sanz, Historiador, Investigador Científico del C.S.I.C., Dept. de Historia Moderna y Contemporánea del Instituto de Historia.

 

Enero 2021: El Gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Pedro Fuentes, Humanista.

 

Febrero 2022La Cripta de los Capuchinos, Joseph Roth      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Adolfo Carrasco, Profesor Titular de Historia Moderna de la U. de Valladolid. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

 

Marzo 2022: Historias de Pekín, David Kidd.      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Yanan Huang, Licenciada en Filología China (Tianjin Normal University)

 

Abril 2022El valle de los Arcángeles, Rafael Tarradas Bultó.     VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Rafael Tarradas Bultó, Autor.

 

Mayo 2022: Contra el fanatismoAmos Oz      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por Randa HasfuraAbogada y Diplomática. Misión Diplomática de Palestina en España.

 

Junio 2022: Últimas CartasTomás Moro      VER VÍDEO RESUMEN

Comentado por María José Rubio, Historiadora y Escritora. Académica (C) de la Real Academia de Ciencias Históricas y Bellas Artes de Toledo.

IR ARRIBA
bottom of page