JUNIO
ACTIVIDADES 2019
Recibe nuestra Newsletter en tu correo
AGENDA
COMIENZA EL
Seminario de Informática
Me voy de vacaciones sabiendo utilizar el móvil
Impartido por: Agustín García Antunes.
Informático.
18:00 horas
Precio socios: 95 €.
Precio no socios: 120 €.
SOCIOS Y NO SOCIOS
EXCURSIÓN
Majadahonda: Fundación Mapfre con Obra de Venancio Blanco
Aravaca: Fundación Fran Daurel
Acompañado por: María Antonia Ginés
Profesora Historia del Arte.
Precio: 75 €.
Salida: 9:15 h.
SÓLO SOCIOS
Se ruega confirmación antes del 30 de mayo
ENCUENTRO SOLIDARIO
Se puede cambiar el mundo, sólo hace falta empezar por cambiar lo que te rodea.
17:30 h.
Sólo socios

CONFERENCIA
Exposiciones - Verano en el Museo del Prado: De Fra Angelico a Rembrant
A lo largo de este verano el Museo del Prado exhibirá en sus salas dos importantes muestras, dentro de las celebraciones de su centenario:
Fra Angélico y los inicios del Renacimiento en Florencia y Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines. La primera está dedicada a explicar la importante aportación de Fra Angélico al arte florentino de la primera mitad del siglo XV, época en la que fue una figura decisiva junto a Brunelleschi, Masaccio y Donatello. La segunda exposición, protagonizada por tres de los más grandes pintores del barroco, pretende mostrar las conexiones y relaciones existentes entre dos escuelas, la española y la de los Países Bajos, tradicionalmente consideradas muy alejadas en enfoques y contenidos.
Impartido por: Trinidad de Antonio.
Profesora de Historia del Arte, UCM.
18:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo
COFFEE NEWS
Impartido por: Ignacio Camacho.
Periodista.
11:30 h.
Precio: 6 €.
SÓLO SOCIOS
VISITA PRIVADA
III Edición Salon Du Connaisseur
Tras el éxito obtenido el año pasado, Zayas vuelve a invitar a sus socios a una visita privada al Salon du Connaisseur.
En esta tercera edición se podrán admirar y adquirir piezas desde el siglo V a.C. hasta nuestros días, tales como: ejemplares de la arqueología clásica, esculturas de la edad media, antigüedades desde el s. XI hasta el s. XIX, piezas clásicas de diseño e importantes cuadros de arte moderno y contemporáneo, entre otros.
Calle Velázquez, 12.
12:00 h.
Visita exclusiva para socios de Zayas
MERIENDA CULTURAL
"Exposición en el Museo Thyssen: Balenciaga y la pintura española "
Abordaremos en la primera sesión las inspiraciones artísticas que le impregnaron en sus años de formación. El misterio que rodea a Balenciaga, nos empujará además, para poder conocer sus afinidades estéticas, a aproximarnos a la decoración de los espacios que habitó durante su carrera así como a los artistas contemporáneos a los que frecuentó y que pudieron dejarle alguna huella en su producción posterior. Finalmente y antes de enfrentarnos a las conexiones que se establecen entre su obra y la pintura española, repasaremos los rasgos distintivos de su trabajo, sus etapas, y sus aportaciones más destacadas.
En la segunda sesión, tras la merienda, confrontaremos sus creaciones con cada uno de los pintores españoles que más le influyeron: El Greco, Zurbarán, Velázquez, Goya, Zuloaga y Ramón Casas. Además de comentar a fondo algunos ejemplos que estarán presentes en la exposición que se celebrará a partir del 18 de junio en el Museo Thyssen, veremos otros posibles diálogos a través de los que dilucidaremos cuáles son los rasgos distintivos de esa influjo de lo español que ha dotado a la obra de Balenciaga de tal sustancia y aplomo, que su prestigio se ha vuelto inconmovible.
Impartido por Mariam Vizcaíno.
Doctora en Historia del Arte UCM. Profesora en el Título de Comunicación y Gestión de Moda, del Centro Universitario Villanueva (UCM).
17:30 h.
Precio: 17 €. SÓLO SOCIOS
EXCURSIÓN
LAS EDADES DEL HOMBRE
Visita a la exposición “Angeli“ en Lerma y al Monasterio Cisterciense de Villamayor de los Montes.
Acompañada por: Santiago Manzarbeitia.
Profesor titular Historia del Arte Medieval, UCM .
Precio: 116 €
Salida a las 8:30 horas
Plaza Marqués de Salamanca
SÓLO SOCIOS
Inscripciones hasta el 11 de junio de 2019
CINE SOCIOS
El velo pintado, (2006)
de John Curran. Interpretado por Edward Norton, Naomi Watts, Liev Schreiber. (125´)
Impartido por: Pedro Fuentes. Humanista.
17:30 h.
SÓLO SOCIOS
VIAJES
8 al 12 Julio
Normandía, imprescindible para entender Francia
Normandía es un precioso paseo por la historia de Francia que permite dedicar cada jornada de viaje a un tema diferente. Rouen , Juana de Arco y el estudio de la luz de los pintores impresionistas, Caen y Bayeux, es adentrarse en el mundo de las catedrales góticas y el fascinante vida de Guillermo El Conquistador visitando el gran tapiz. Las playas del desembarco que dan testimonio de los importantes sucesos que acaecieron en 1944. Honfleur y Giverny nos llevan al fascinante mundo de Monet y Bodin en la ciudad de la que partió Cartier para el descubrimiento de Canadá.
Normandía es imprescindible para entender Francia
Acompañado por: Bruno Pujol.
Oxford y Cambridge y lo exquisito singular
3 al 7 Octubre
Oxford y Cambridge, pequeñas ciudades universitarias situadas en la campiña inglesa, merecen un recorrido tranquilo, como el que se propone en este viaje, lejos de las visitas rápidas que se suelen hacer desde Londres. Ambas conservan sus antiguos y hermosos recintos universitarios, joyas del arte gótico, además de poseer relevantes museos con importantes obras de arte. En este viaje se pueden admirar también magníficas catedrales, como las de Ely y Peterborough, donde se encuentra la tumba de la reina inglesa Catalina de Aragón, la hija de los Reyes Católicos y primera esposa de Enrique VIII, y dos de las mansiones inglesas más impresionantes por la riqueza de sus colecciones artísticas.
Acompañado por: Trinidad de Antonio.
Aquitania Románica: La Escuela del Poitou y el Perigord
Arte románico entre el Dordogne y el Loire
Noviembre
Partiendo de Burdeos, una de las más bellas ciudades de Francia y capital de la Nueva Aquitania, seguiremos dos rutas románicas: la que conduce al Périgord, donde visitaremos sus mejores ejemplos de arquitectura y escultura, Perigueux y Beaulieu, junto al mítico conjunto paleolítico de la escuela pictórica francocantábrica, Lascaux; por otro ruta seguiremos el Camino de Santiago: Saintes, Melle, Aulnay, hasta llegar a Poitiers que concentra los más singulares conjuntos arquitectónicos y pictóricos románicos.
Acompañado por: Santiago Manzarbeitia