GRABACIONES DE AGENDA
Octubre 2023

Tu plan cultural todas las semanas
PRESENTACIÓN CURSO
Guerra y Paz en el s.XXI
En esta conferencia, los profesores del Curso de Geopolítica: Guerra y Paz en el S.XXI presentarán el programa del Curso de Actualidad sobre los conflictos mundiales.
Intervendrán:
JESÚS DÍEZ, Coronel del E.T. y Periodista
Miércoles - 4 de octubre - 19:00h
.

CONFERENCIA
Momentos que cambiaron la Historia
Roma, 21 de abril 753 a.C.
La historia de Roma comienza cuando Rómulo, descendiente del legendario Eneas, funda la urbe a orillas del río Tíber, después de matar a su hermano Remo.
El profesor e investigador Fernando García Sanz, desvelará todo lo que esta efeméride ha marcado en la Historia de Occidente. Así mismo, presentará el Curso que impartirá los jueves por la tarde junto al Investigador Científico del Instituto de Historia CCHS-C.S.I.C, Lorenzo Delgado; y que lleva por título: Momentos que cambiaron la Historia
Jueves - 5 de octubre - 18:00h

Impartida por:
FERNÁNDO GARCÍA SANZ, Investigador Científico del C.S.I.C., en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea del Instituto de Historia, desvelará todo lo que esta
CONFERENCIA HISTÓRICO-MUSICAL
AIDA
Historia y Música se fusionarán esta tarde en Zayas. Una conferencia de lujo en la que el violonchelista Alberto Muñoz nos hablará al detalle de la famosa ópera de Verdi y el Doctor en Historia Antigua y Egiptólogo, Antonio Muñoz, nos contará lo que hay de verdad en el libreto que presenta la acción que tiene lugar en Menfis y en Tebas, en tiempo del poder de los faraones del Imperio Nuevo de la dinastía XIX o XX, y que se inspira en en el drama homónimo de Auguste Mariette Bey, insigne egiptólogo.
Lunes - 9 de octubre - 17:30h

Impartida por:
ALBERTO HERNÁNDEZ
Violonchelista
.jpg)
ANTONIO MUÑOZ
Doctor en Historia Antígua y Egiptoóogo

CONFERENCIA
¿Qué le debemos a Bizancio?
En esta conferencia, el profesor Javier Alonso, presentará el curso que impartirá en Zayas los martes por la tarde desde octubre a enero.
En este curso se hará un recorrido por los más de mil años de historia del imperio bizantino en el que conoceremos a personajes fascinantes como Justiniano, Teodora, Belisario o Heraclio, veremos sus victorias y sus muchas derrotas, conoceremos a todos sus enemigos, y nos alumbraremos con sus maravillosas obras de arte, entre las que destaca, sin duda alguna, Santa Sofía.
Martes - 10 de octubre - 17:30h
Impartido por:
JAVIER ALONSO
Licenciado en Filología semítica, Escritor y Traductor
